• Español
  • Català

Nerium oleander

Adelfa
Nombre común: 
Adelfa
, Laurel de flor
, Baladre
Arbol/arbusto: 
Perennifolio
Familia: 
Origen: 
Mediterraneo
Altura máxima: 
6m
Tolerancia al frio: 
0ºC
Luz: 
Semisombra, pleno sol
Riego: 
Riego escaso
Floración: 
Mayo
 a Octubre
Color del follaje: 

Arbusto mediterráneo de grandes flores y de larga floración, muy adaptada a las sequías, al mar y al calor. Alcanza una altura de hast 6 metros y otros 2 o 3 metros de anchura. Sus hojas lanceoladas son venenosas, ya que contienen toxinas que pueden llegar a matar a una persona si se consume gran cantidad de esta planta.
Esta planta florece durante el verano desde abril hasta bien entrado el otoño, dando a lugar a maravillosas flores que varían del rojo al blanco , dependiendo de la variedad simples o dobles. Que cuando maduran dan lugar a unos frutos alargados verdes y carnosos cuando no están maduros y marrones y secos cuando maduran abriéndose y soltando sus semillas que son vellosos y se dispersan con el viento.

Cultivo y cuidados:

Esta planta necesita lugares muy iluminados para florecer pudiendo vivir a la sombra o a pleno sol, siendo entonces mucho mas agradecida en flores. Resiste la sequía y el intenso calor del verano, sobreviviendo en los valles del mediterráneo sin recibir ni una sola gota de lluvia en todo el verano.
Son plantas muy rusticas y muy empleadas en setos y en macetas, incluso se puede emplear como planta de interior en climas fríos sacándola al exterior durante los meses cálidos.
No necesita mucho riego, aunque los agradece floreciendo intensamente.
No es exigente a suelos desarrollándose en suelos muy calcáreos y salinos.
Resiste heladas no muy fuertes por lo que se ha convertido en una de las principales plantas de los países mediterráneos debido a su facilidad de cuidado

Multiplicación:

Se reproduce fácilmente por esquejes durante todo el año o por semillas en primavera.

Usos:

Planta muy utilizada como seto, cortavientos, en patios, terrazas, en maceteros y avenidas de los países mediterráneos.

Distribución y hábitat

Originariamente se encontraba en una amplia zona que cubría las riberas de la cuenca del mar Mediterráneo hasta China. Hoy en día ha sido introducida en muchas zonas de clima templado árido. Es frecuente en Argentina, en jardines y como valla mediana de separación en autopistas, como en California, España o Australia.