• Español
  • Català

Chlorophytum comosum

Chlorophytum comosum
Nombre común: 
Cinta
, Malamadre
, Lazo de amor
Origen: 
Sudafrica
Color del follaje: 

La cinta es una planta herbácea, perenne, de la familia de las liliáceas (liliaceae). Las plantas nacen juntas y apretadas. Las hojas forman una roseta, son largas, muy estrechas, de 2 cm. de ancho y hasta 40 cm. del largo, con el margen entero y franjas blanquecinas a lo largo. Tiene las raíces tupidas y carnosas, capaces de acumular el agua para el tiempo seco. Desde la hoja se emiten raíces, subterráneas y aéreas. Las flores son blancas, nacen al principio de la primavera. El fruto mide menos de 1 cm. y contiene numerosas semillas.

Después de los frutos desarrolla estolones de los que nacen nuevas plántulas, listas para enraizar en cuanto tocan la tierra. La planta parece echar a sus hijuelos del tiesto, de ahí el nombre de “mala madre”.

Variedades:

Las plantas primitivas eran totalmente verdes, pero la mayoría de las variedades son variegadas.

  • Chlorophytum comosum “Variegatum”, con el centro de la hoja verde y franjas claras en los bordes.
  • Chlorophytum comosum “Pictoratum”, hojas verde oscuro con el borde amarillo brillante. De crecimiento lento, necesita mucha luz.
  • Chlorophytum comosum “Mandaianum”, variedad enana que tiene una lista amarilla a lo largo del centro de la hoja.
  • Chlorophytum comosum “Vittatum”, con las hojas retorcidas que tienen en el centro una tira clara. Crece despacio.
  • Chlorophytum amaniense, sus hojas son más anchas y con peciolo.
  • Chlorophytum capense, hojas también más anchas y los nervios bien marcados.

Situación:

A media sombra si está al aire libre, en lugar bien iluminado cuando se sitúa en el interior, para que se desarrolle plenamente. El sol directo puede quemar las hojas y la falta de luz hace que se oscurezcan o se pierdan las listas blancas. No soporta las heladas intensas.

Cultivo:

De lo más sencillo, apenas necesita atención. Muy utilizada como planta de interior y también en el exterior, donde soporta heladas ligeras. Adecuada para recipientes colgantes y en el suelo, para borduras y como planta de cobertera. Aguanta la sequía por el agua que acumula en las raíces, pero le favorece una humedad moderada y conviene regarla más en el verano. En invierno la tierra debe secarse un poco entre riegos. En ambientes resecos se pulverizan de las hojas. Durante la época de desarrollo se abona cada dos semanas. Crece y se expande bastante deprisa.

Multiplicación:

Ella misma se replica emitiendo un sinfín de hijuelos. Cuanto más superpoblado esté es tiesto, más hijuelos dará. Estos hijuelos se pueden sembrar aparte, haciendo que su tallo enraíce previamente. Si los hijuelos no se transplantan es mejor eliminarlos para que no agoten a la planta madre. También se puede multiplicar dividiendo las matas. Cada dos años se transplanta a un tiesto mayor.

Problemas:

En algunas regiones se comporta como especie invasiva.