• Español
  • Català

Callistemon citrinus

Callistemon citricus
Nom comú: 
Limpiatubos
, Escobillón rojo
Arbre/arbust: 
Perennifoli
Origen: 
Australia
Altura màxima: 
3m
Llum: 
Semiombra, ple sol
Reg: 
Reg moderat
Floració: 
Maig
 a Setembre

El llamado limpiatubos es un arbusto de hoja perenne con una treintena de especies nativas del suroeste y este de Australia y Tasmania., que se caracteriza por unas inflorescencias en forma de densas espigas rojas muy decorativas, parecidas a los cepillos cilíndricos con que se limpian los biberones.

Hojas

Las hojas son de un tono verde grisáceo, fragantes (huelen a limón), lanceoladas, generalmente coriáceas, de unos cinco a siete centímetros de largo. En algunos cultivares el follaje nuevo es rojizo o rosado. El callistemon suele tener un porte desgarbado e incluso existen variedades lloronas, pero se le puede dar forma y ganar densidad con la poda. Alcanzan entre dos y tres metros de altura.

Flores

El nombre callistemon proviene de las palabras griegas kallis, bello, y stemon, estambre. Precisamente es la parte masculina de la flor la que la hace tan llamativa: los largos y abundantes filamentos rojos que la forman son precisamente estambres. El callistemon florece desde finales de la primavera, en verano y otoño; en zonas favorables lo hace entre tres y cuatro veces durante el año. Los frutos son cápsulas leñosas que se agrupan en forma de racimo y persisten largo tiempo en la planta.

Cultivo

Se trata de un arbusto muy resistente, que necesita un suelo ácido, rico, fresco y permeable. A pleno sol florece copiosamente. Es capaz de soportar períodos de sequía, muchas de las especies soportan temperaturas entre –5 y –10 ºC por períodos cortos pero no tolera las heladas fuertes. Se puede cultivar en maceta. En el jardín, vive mejor contra una pared que mire al sur, que lo resguarde del frío.

El método de propagación adecuado es el de estacas con hojas de madera parcialmente madura, las cuales enraizan con bastante facilidad en invernadero.

Cuidados

Es conveniente podarlo después de la floración para que en la siguiente las flores sean más grandes. Debe regarse de forma regular en verano y más espaciadamente en invierno.

Plagas

Araña roja, Pulgón, Cochinilla algodonosa.