• Español
  • Català

¿Plantar árboles cerca de una piscina?

Plantar arboles cerca de piscina

¿A cuantos metros de distancia de la piscina debe plantarse un árbol?.
¿Es buena idea plantar un árbol cerca de la piscina?

Tumbarse a la sombra de un árbol tras un chapuzón es tentador, pero plantar un árbol de grandes dimensiones junto a una piscina no es lo más recomendable.

He aquí algunas de las razones por las que no recomendamos plantar árboles cerca de una piscina:

Complicaciones con las raíces

La distancia que se debe dejar depende de muchos factores.
¿Cuánto crecerá ese árbol?
¿Cómo de agresivas son sus raíces?

Como norma general cuanta más envergadura alcance de adulto más distancia habrá que considerar.

Todas las especies no tienen raíces igual de agresivas.
Los sauces, los álamos o los eucaliptos por ejemplo poseen raíces potentes y con gran movilidad y sería una temeridad plantar uno de estos árboles a escasos metros de una piscina. Las raíces encontrarán con toda certeza el rastro fresco de humedad y en poco tiempo aparecerán los primeros inconvenientes.
Otros árboles con raices menos agresivas, como cerezos, olivos o naranjos tienen menos necesidades de agua y tienen un tamaño aceptable, por lo que "consienten" una menor distancia, no obstante, nuestra recomendación es no plantar a menos de 5 ó 6 metros del borde de una piscina.

Mejor no arriesgarse y dejar suficiente margen.

Raices en piscina Si la obra no está del todo bien ejecutada puede que exista una mínima filtración, y es cuando las raíces acaban encontrando esa grieta por donde escapa el agua.
¿Y si una piscina esta bien construida?,
nunca se tiene la certeza absoluta de la ausencia de algún defecto y aunque una piscina estuviera impermeabilizada a la perfección tampoco es para siempre.
Los materiales envejecen, se desgastan y necesitan un mantenimiento.
En algún momento puede que aparezca un problema.

Grieta por raices en piscina

Piscina sucia

Además del riesgo de las raíces tienes otro gran inconveniente.
Los árboles que plantamos para vestir el jardín, irán purgando sus hojas.

Quizas pensemos que no es importante o que solo pasará en otoño y con especies de hoja caduca, error.
Los árboles de hoja perenne también van renovando el follaje y no lo harán a la vez como los “caducos”, por lo que siempre encontraremos restos vegetales en la superficie del agua. Hojas, flores o frutos… incluso los excrementos de los pájaros pueden acabar en nuestra querida piscina.
Para hacernos una idea, pocos árboles ensucian tanto como los pinos, y está claro que permanecen verdes todo el año.

Tal vez no nos importe barrer las hojas o la pinaza en el suelo del jardín, pero es muy frustrante tener que recogerlas cada día de la piscina.
Para colmo incluso pueden acabar comprometiendo el buen funcionamiento de los filtros.

Suciedad en piscina por arboles cercanos

La sombra molesta, no se puede tomar el sol

A menudo, cuando plantamos un joven ejemplar, no tenemos en consideración que crecen.
La sombra que antes era deseada, porque se limitaba a una pequeña porción de jardín, ahora abarca prácticamente la totalidad de éste.
Ya solo es posible tomar el sol durante unas pocas horas al día y además, el césped amarillea por la carencia de luz.
Pensemos que dentro de unos años querremos, como ahora, seguir tomando el sol en nuestra piscina.

¿Cómo serán las copas de los árboles dentro de unos años?
¿Podremos seguir tomando el sol en nuestra piscina?


Entendemos que sea una pena talar un árbol. Y es que a menudo pensamos que si concienzudamente lo mantenemos controlado podandolo severamente cada invierno podremos controlar su copa. Pero cada primavera resurge cada vez más vigoroso.
Es cuando nos damos cuenta del error de no haberlo planificado mejor.

Por desgracia este caso es demasiado habitual, pero evitarlo solo exige algo de previsión a la hora de escoger la especie a plantar.
Siempre hay que tener en cuenta el porte y la envergadura potencial de la especie de árbol a plantar. Hay que estudiar además la orientación de su copa en relación a la piscina y asegurarse de que la sombra proyectará solo donde nos interesa, vale la pena el "esfuerzo".

Piscina sombria

Alternativas y soluciones

Si a pesar de todo queremos plantar cerca del agua, lo mejor es optar por alternativas en las que sus raíces no sean tan vigorosas como las de otras especies, aunque también posean una gran movilidad como por ejemplo de terminadas palmeras como las Wasingtonias y el Trachycarpus fortunei (palmera excelsa), con su porte estilizado apenas privarán del sol y contribuirán activamente al ambiente veraniego. Igualmente generan restos vegetales, pero son algo más controlables.
Ave del paraíso gigante (Estrelitzia nicolai), yucas, cicas y algunos árboles de menor tamaño (naranjo amargo, madroño, olivo…) son quizás opciones más deseables, igualmente habría que respetar una distancia prudencial.

Otra alternativa "coherente" sería una pérgola, con lona, lo más aconsejable para evitar mantenimientos costosos o en su lugar, alguna de las muchas trepadoras que existen.
Rosal trepador, bougainvillea, jazmín, glicina, bignonia o parra virgen son algunas de las especies que se pueden utilizar para cubrirla.

Pergola en piscina

Categoría: 
Peso: 
0