Cuando y cuanto regar las plantas

Para cuidar las plantas es imprescindible regarlas, pero...
¿Con cuánta o con qué frecuencia se deben regar?
¿Es mejor echar el agua por encima o por debajo?
Aquí damos unos consejos útiles para el riego de las plantas.
Mantener la humedad constante
La mayoría de las plantas necesitan una humedad uniforme, sin embargo, dejar secar el sustrato antes antes del próximo riego promueve el crecimiento de raíces de las plantas. Hay que buscar un equilibrio dependiendo del tipo de planta o si está en maceta o no. En un parterre de flores, dos veces de riego por semana suelen ser suficientes, es mejor regar con menos frecuencia pero abundantemente, en lugar de poco y a menudo.
Regar a primera hora de la mañana
A primera hora de la mañana es cuando más necesitan agua las plantas, es el paso previo a la puesta en marcha de su actividad metabólica, hay menor evaporación y las plantas pueden abastecerse de agua antes de que llegue el calor y realizar sus actividades con un mejor rendimiento.
Evitar el encharcamiento de agua
El agua encharcada suprime el aire que llega a las raíces, las células de las raíces se ahogan sin oxígeno.
Abusar del agua hará que la tierra se encharque, desarrolle hongos, se pudran sus raíces e incluso, la planta muera.
También se suele dar la acumulación de agua por un drenaje inapropiado.
Para evitarlo hay que realizar orificios en las macetas y utilizar siempre el sustrato indicado para cada especie.
Colocar graba en la base del tiesto antes de rellenar con sustrato es imprescindible en la mayoría de los casos.
De esta manera evitamos que el agua sobrante quede en contacto permanente con las raíces.
Regla de oro
Para saber si hay que regar o no tus plantas en maceta introduce un dedo en la tierra y comprueba si está húmeda, en general, si la tierra mancha tus dedos, es que no necesita agua.
Recuerda que con el riego siempre es mejor quedarse corto que pasarse.
El exceso produce pudrición y eso ya sí que no tiene remedio.